El gobierno británico ha puesto en marcha un sistema de identificación facial para su servicio de verificación de las fotos en los pasaportes a pesar de saber que la tecnología falla en personas de algunas minorías étnicas, en especial de piel muy oscura, como las personas negras o del subcontinente indio. Algunos usuarios no han tardado en hacer llegar sus quejas al Gobierno británico, al considerar que la nueva herramienta «de alguna forma perpetúa la visión social equivocada de que las personas negras son más peligrosas».
Ante la polémica, las autoridades británicas se han visto obligadas a defender las bondades de este nuevo sistema y han señalado que «durante la investigación de usuarios, el rendimiento general se consideró suficiente para desplegar la herramienta», pese a que reconocieron que «había algunas dificultades en la identificación de las personas con piel muy clara o muy oscura».
«No es un acto responsable ni justo por parte de las autoridades, hay un claro sesgo racial»
«Si el sistema se probó antes de ponerlo en marcha, no entendemos por qué lo lanzaron si claramente representa un problema para personas con diferentes tipos de piel. No es un acto responsable ni justo por parte de las autoridades, hay un claro sesgo racial», aseguraron ayer a ABC desde la Comisión de Igualdad y Derechos Humanos del Reino Unido.
El Ministerio del Interior señaló, por su parte, que su intención era que el proceso fuera simple, aunque ya algunos usuarios han denunciado a través de …