La televisión abierta sigue siendo muy popular en México, tan es así que el nuevo reporte de consumo de audiovisuales por parte del IFT detalla que el 75% de las personas con televisión ven continuamente televisión abierta. Para tener el contexto más preciso, 94% de los hogares en México reportan tener televisión.
Los canales de televisión abierta que se ven con más frecuencia son Las Estrellas, Canal 5, Azteca 7, Azteca Uno, Imagen TV, Nu9ve, Canal Once y Foro TV. Los programas más vistos son noticias, películas, educativos y telenovelas.
{"videoId":"x863stl","autoplay":true,"title":"Cómo obtener CERTIFICADO DE VACUNACIÓN COVID-19 en México: así se descarga"}
La televisión por cable se queda atrás pero no mucho más respecto a la televisión abierta. 46% de las personas con televisor tienen servicio de paga, ya sea que solo vean esos canales o que los alternen con programación de televisión abierta. Ello quiere decir que casi una de cada dos personas con televisión en México tiene servicio de cable. No obstante, incluso entre las personas que tienen televisión de paga, los canales más vistos siguen siendo Las Estrellas y Canal 5.
YouTube, el líder para ver videos
En la encuesta, el IFT obtuvo un 80% en cuanto a uso de internet, ya sea dentro o fuera de casa. De ese número 91% utiliza alguna red social o de mensajería, siendo WhatsApp el líder con 88% y siguiéndole Facebook con 63%, Messenger con 36% e …