Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 06/07/2018 08:59

Escrito por: Daniela Zárate

La teoría de la relatividad supera el test más extremo de Einstein

Si no hubiera aire ni rozamiento, y dejáramos caer desde un mismo punto de un alto edificio una pluma y un gran yunque de hierro, veríamos algo curioso: los dos llegarían al suelo exactamente en el mismo momento.
Este concepto, incorporado en las leyes de la gravedad desde hace siglos, en la Teoría de la Relatividad General de Albert Einstein se traduce en el llamado Principio de Equivalencia: según este, todos los cuerpos situados en un mismo campo gravitatorio "caen" con la misma aceleración, con independencia de su masa y de su composición, según ABC.
Esta teoría ha pasado varias pruebas en la Tierra, pero este miércoles, un estudio publicado en Nature ha llevado a cabo la prueba más exigente de este principio hasta la fecha, y esta vez lejos de nuestro planeta. Un equipo internacional de astrónomos ha confirmado a validez de la Teoría General de la Relatividad en una estrella triple, llamada PSR J0337+1715, y situada a 4.200 años luz. Los científicos han confirmado que la aceleración de los tres miembros de este sistema, dos estrellas enanas blancas y un púlsar, es idéntica, al menos de acuerdo con la sensibilidad de los instrumentos usados.
"La mayoría de las teorías de gravedad alternativas a la Relatividad General predicen que el púlsar debería caer de forma diferente", ha explicado a ABC Anne Archibald, investigadora en la Universidad de Ámsterdam (Holanda) y autora principal del estudio. "Pero nosotros hemos confirmado que no es así".
La idea del Principio de Equivalencia y de la misma aceleración …

Top noticias del 6 de Julio de 2018