NVIDIA, con una valoración que supera los 3 billones de dólares, ha dejado claro que su siguiente objetivo pasa por la robótica. Tras consolidarse en el ámbito de las unidades de procesamiento gráfico (GPUs) y de los aceleradores de inteligencia artificial (IA), la compañía cree que la robótica representa el próximo gran escalón de la revolución tecnológica. Y es que esos avances ya los hemos visto con robots muy avanzados físicamente o que se declaran autoconscientes aunque realmente no lo sean. El siguiente paso parece claro: la robótica lo va a conquistar todo en alianza con la IA.Deepu Talla, vicepresidente de robótica en NVIDIA en declaraciones para el Financial Times, compara el actual momento con un punto de inflexión similar al de la irrupción de ChatGPT en el mercado. Así que nos acercamos a una nueva y creciente revolución.Para reforzar su posición en el sector, NVIDIA quiere presentarse como la plataforma principal para la robótica, ofreciendo un ecosistema que va desde el entrenamiento de modelos de IA en sistemas DGX hasta el uso de la plataforma de simulación Omniverse y el hardware especializado Jetson. Ya han anunciado que en 2024 llegará Jetson Thor, la siguiente generación de su tecnología diseñada específicamente para aplicaciones robóticas. Con ello, NVIDIA busca abarcar todo el ciclo de desarrollo: desde la creación de modelos, pasando por la simulación, hasta la ejecución en robots reales. No es algo nuevo, los chips de NVIDIA han demostrado ser increíblemente fiables y exitosos, de hecho han tenido el chip …