El perihelio es el punto en el que la Tierra tiene su mayor acercamiento al Sol durante el año, aproximándose a 147 millones de kilómetros de distancia al astro y alcanzando una velocidad de 30.29 km/s, equivalente a 109,044 kilómetros por hora.
A diferencia de lo que muestran los modelos astronómicos, la órbita de los planetas en el sistema solar, y en este caso de la Tierra, no es completamente circular, sino que tiene más bien la forma de una elipse.
Esta órbita provoca que la Tierra tenga un punto más cercano y otro más lejano del Sol cada año. En el caso del momento en que se encuentra más cerca del astro, se le llama perihelio, que proviene del griego peri (cerca) y helios (sol).
A inicios de cada año, el planeta se ubica aproximadamente un 3% más cerca del Sol. Esta distancia es unos cinco millones de kilómetros más próximo al astro que durante el afelio, el punto más lejano, que ocurre a principios de junio, donde la Tierra se ubica a 152.1 millones de kilómetros, mientras que el promedio de esta distancia es de unos 150 millones de kilómetros.
Durante el afelio, la Tierra reduce su velocidad hasta llegar a los 29.29 km/s, es decir, 105,480 kilómetros por hora, una diferencia en su velocidad orbital con el perihelio de 3,564 kilómetros por hora.
La velocidad más alta de la Tierra en el año
…