Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 18/01/2025 17:31

Escrito por: Ismael Garcia Delgado

La Tierra viajó a su velocidad máxima de 110,700 km/h; nadie se dio cuenta, pero el Sol tuvo la culpa

La Tierra viajó a su velocidad máxima de 110,700 km/h; nadie se dio cuenta, pero el Sol tuvo la culpa

Contrario al imaginativo colectivo, así como ilustraciones de modelos astronómicos, la Tierra no gira alrededor del Sol en forma circular, sino en elipse. Es durante este viaje de traslación que el planeta tiene un punto más cercano y otro más lejano a nuestra estrella cada año. Es así que alcanza su velocidad máxima.

Conocido como perihelio, este fenómeno se presenta de forma anual a comienzos de enero cuando la Tierra se encuentra más cerca del Sol en su órbita. Aunque este acercamiento es notable, cabe mencionar que no afecta de manera significativa nuestra vida diaria ni el clima. Lo anterior, dado que las estaciones del año están determinadas por la inclinación del eje terrestre, no por la cercanía al Sol.

Este 2025, tal particularidad se suscitó el 4 de enero alrededor de las 07:28 horas, tiempo de México, con una distancia entre la Tierra y el Sol de unos 147 millones de kilómetros. Ahora bien, esto provoca un aumento en la velocidad orbital de la Tierra. En su ritmo máximo alcanzó 110,700 km/h, es decir, 3,420 km/h más rápido que su velocidad promedio.

De igual manera, es importante recalcar que la fecha en que la Tierra alcanza el perihelio no es constante, ya que la excentricidad de su órbita, que mide cuán alejada está de una forma perfectamente circular, provoca variaciones en este evento. Aunque no cae en un día exacto, el prehelio ocurre dos semanas después del solsticio de diciembre, aproximadamente.





Perihelio y …

Top noticias del 18 de Enero de 2025