Fue registrada como depresión tropical apenas el sábado por la noche y ahora, menos de dos días después, entrará a México de lleno, ya convertida en tormenta tropical. Max es su nombre y el corte de información a las 9:00 AM, tiempo del centro de México, es que está a solo 60 kilómetros al oeste de Técpan de Galeana, Guerrero.
En el transcurso del día Max tocará tierra justo entre Técpan y Zihuatanejo. Su rápida formación no parece haber dado tiempo suficiente para que sus vientos se hicieran más fuertes, así que afortunadamente el ciclón Max no alcanzó a desarrollarse como huracán. De cualquier manera, sus efectos se sentirán en Guerrero, Michoacán, Colima, Oaxaca, Jalisco, Edomex y Morelos.
Los estados con lluvias puntuales torrenciales son:
Michoacán
GuerreroLas lluvias puntuales intensas estarán en:
Jalisco
Colima
OaxacaTambién se prevén lluvias fuertes a muy fuertes en:
Estado de México
MorelosEl oleaje más elevado, de hasta seis metros de altura, estará en la costas de Guerrero, Michoacán y Colima, en donde ya esperan además rachas de viento de hasta 70 kilómetros por hora. También se prevé oleaje de uno a tres metros en Jalisco y Oaxaca.
Alertas naranja y amarilla
Dados los efectos, Protección Civil mantiene alertas naranja y amarilla para noroeste, centro y sur de Guerrero, así como para el suroeste y sureste de Michoacán. La alerta naranja significa recomendación de …