Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 23/08/2017 14:42

Escrito por: César Noragueda

'La Torre Oscura', una adaptación superficial del mítico Mundo Medio de Stephen King

'La Torre Oscura', una adaptación superficial del mítico Mundo Medio de Stephen King

Una de las sagas literarias más aplaudidas de las últimas décadas, obra del celebérrimo narrador estadounidense Stephen King, ha llegado al cine con la batuta del danés Nikolaj Arcel.Si bien este cineasta tiene más experiencia como guionista que como director, habiendo coescrito por ejemplo Los hombres que no amaban a las mujeres (Män som hatar kvinnor, Niels Arden Oplev, 2009) con Rasmus Heisterberg, en verdad ha conseguido hacerse con el puesto de mando de La Torre Oscura tras llamar claramente la atención de la Academia de Hollywood. Analizando su aún escasa filmografía, podemos decir por lo pronto que le interesan los relatos de manejos gubernamentales y las historias de fantasía. Se estrenó con el thriller de periodismo político El juego del rey (Kongekabale, 2004), siguió con la magia oscura de La isla de las almas perdidas (De Fortabte Sjæles Ø, 2007) y la comedia dramática The Truth about Men (Sandheden om mænd, 2010).

Más tarde, logró varios premios y una nominación a los Oscar por la histórica Un asunto real o La reina infiel (En Kongelig Affære, 2012), un filme bastante interesante de intrigas cortesanas que le abrió las puertas de las productoras para conseguir el encargo de esta última adaptación, la que hace ya la número sesenta y uno de la obra de Stephen King entre numerosos largometrajes, como El resplandor (The Shining, Stanley Kubrick, 1980), Cuenta conmigo (Stand by Me, Rob Reiner, 1986), Misery (Reiner, 1990), Cadena perpetua o Sueños de libertad (The Shawshank Redemption, Frank Darabont, 1994), …

Top noticias del 23 de Agosto de 2017