Los microplásticos están en todos los lados, incluso dentro de nuestro cerebro. Sin embargo, los humanos no somos la única especie que alberga estos pequeños trozos de plástico; de hecho, están en casi todos los animales, incluyendo los delfines. Sí, estos adorables cetáceos tampoco se escapan de ellos.No es posible escapar de los microplásticosUn reciente estudio publicado en la revista PLoS ONE ha comprobado que los delfines albergan microplásticos. Concretamente, hablamos de la especie delfín nariz de botella, cuyo nombre científico es Tursiops trucatus.Estos cetáceos tampoco se libranLa investigación tomó muestras del aire exhalado del agujero de 11 delfines. Eran de la misma especie, pero provenían de dos lugares distintos, lo que también indica que el problema no resulta exclusivo de un área. Se tomaron muestras de cinco delfines de Sarasota Bay, Florida y de otros seis de Brataria Bay, Luisiana.Para conseguir las muestras se empleó un platillo de laboratorio. Además, los investigadores recogieron muestras del aire del entorno, lo que resulta clave para averiguar si los microplásticos provienen realmente de la respiración.Una vez se consiguieron, se emplearon microscopios y espectroscopia Raman para confirmar que las partículas encontradas eran de plástico, ya que mediante las técnicas científicas se puede saber el color, la textura e incluso la forma de las partículas. Los resultados indicaron que los delfines tenían, al menos, una partícula microplástica en la respiración. Los plásticos detectados eran de una mezcla de fibras y fragmentos, entre los que se encontraban PET (teralfato de polietileno) o PE (polietileno).En cuanto …