*Por María Celeste Garros, Directora Regional de Ventas de Citrix para la Región Sur Latinoamérica.
La transformación digital se ha tomado la agenda de la minería mundial y por supuesto de Chile, donde esta industria es el motor en términos de exportaciones e ingresos fiscales. En un contexto global sumamente competitivo y donde las compañías mineras buscan la reducción de costos, se requiere de tecnologías que permitan administrar los datos desde cualquier lugar y dispositivo, de manera segura y en tiempo real para apoyar la toma de decisiones.
Emplazados en plena cordillera, el acceso a los remotos campamentos mineros exige que el sistema de planificación de recursos empresariales siempre esté bien conectado, lo que puede ser difícil ante la ausencia de Internet. Por ello, y en la búsqueda de ventajas competitivas y mayor eficiencia, es clave que las soluciones TI logren revelar los costos operacionales además de garantizar la seguridad de la estratégica data minera del primer productor de cobre, con casi un tercio de la participación mundial.
De acuerdo con los estudios de la consultora International Data Corporation (IDC) en los próximos años la Transformación Digital será la tendencia que las compañías deberán considerar como implementación prioritaria para el desarrollo de su negocio. Dicha tendencia lo confirma una encuesta de la consultora a CIOs y líderes de negocio latinoamericanos, que reveló que un 82% de las empresas medianas a grandes se encuentran en etapa de exploración de la Transformación Digital, mientras que para 2020 el gasto en iniciativas de transformación digital alcanzará …