Un equipo de arqueólogos ha encontrado en Egipto la tumba de un faraón que nadie conocía hasta ahora. Pertenecía a la Dinastía de Abydos, que reinó durante el Segundo Periodo Intermedio (1640-1540 a.C.). El hallazgo se hizo en la necrópolis de la Montaña de Anubis y nos puede dar pistas sobre una época en la que Egipto estaba dividido en varios reinos que peleaban entre sí, justo antes de que el país volviera a unirse.Según ha dado a conocer Business Insider, el equipo del egiptólogo Josef Wegner de la Universidad de Pensilvania ha sacado a la luz una tumba de 3.600 años que estaba enterrada bajo siete metros de arena. Lo que más llama la atención es su cámara funeraria de piedra caliza con bóvedas de ladrillo de cinco metros de altura, algo bastante impresionante para aquella época.El descubrimiento: una tumba real sin nombreEn los pasillos de la tumba hay decoraciones con jeroglíficos dorados y dibujos de Isis y Neftis, las diosas que protegían a los muertos en la religión egipcia. Lo curioso es que las inscripciones donde debería estar el nombre del faraón están dañadas a propósito. Seguramente obra de ladrones antiguos que seguían la costumbre de borrar el nombre del difunto para que no pudiera llegar al más allá.No han aparecido ni momias ni tesoros, pero los arqueólogos esperan encontrar frascos canopos —donde guardaban los órganos del muerto— que podrían decirnos quién era este misterioso rey. La tumba se parece a otras de la zona, pero tiene detalles …