Si entras en TikTok , Instagram, Twitter o Facebook, y comienzas a hacer ' scroll ', desplazando tu dedo una y otra vez hacia abajo, te puedes quedar ahí, viendo contenido con los ojos bien pegados a la pantalla, horas. Hasta que se te acabe la batería del móvil o más allá si lo pones a cargar. Porque no hay un final establecido; el algoritmo siempre tiene un vídeo o una publicación más que ofrecer para mantenerte enganchado un ratito más; que es de lo que va el negocio de las redes sociales. Al menos, por el momento. Porque ahora la Unión Europea ha comenzado a dar pasos para revertir la situación. El miércoles de esta semana, la Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor aprobó la elaboración de un informe sobre «la naturaleza adictiva de determinados servicios digitales». Los eurodiputados, que sacaron adelante el proyecto con 38 votos a favor y ninguno en contra, remarcaron la necesidad de « examinar y prohibir las técnicas nocivas « y »desleales« que, por el momento, no están reguladas en suelo comunitario. Entre ellas se encuentra el 'scroll' infinito en redes sociales, que, según señalan los representantes, »juega con las vulnerabilidades y los deseos de las personas y las empujan a dedicar más tiempo a estas plataformas«. Especialmente a los niños. Noticias Relacionadas estandar Si «Elon Musk trata Twitter como un juguete. Lo va a romper» Rodrigo Alonso estandar Si Docenas de estados de EE.UU. demandan a Facebook e Instagram por dañar …