Meta acaba de ser multada a pagar de 1.200 millones de euros en Europa y tiene la orden de dejar de transferir a Estados Unidos datos recopilados de usuarios de Facebook en Europa. La sanción fue anunciada por la Comisión de Protección de Datos de Irlanda, encargada de esto puesto que la empresa de Mark Zuckerberg está registrada ahí para operar en Europa (como muchas otras empresas porque el pago de impuestos es más bajo que en otros países).
La multa es "potencialmente" (Facebook ya ha dicho que va a recurrir la multa así que el resultado final podría ser otro) una de las más importantes en los cinco años transcurridos desde que la Unión Europea promulgó la histórica ley de protección de datos conocida como Reglamento General de Protección de Datos.
En Genbeta
Meta dice ahora que "no ha amenazado con marcharse de Europa" y cerrar Instagram y Facebook aquí, pero cuestiona nuestras normas
El motivo de la multa: los reguladores dijeron que la empresa no cumplió una decisión de 2020 del más alto tribunal de la UE según la cual los datos enviados de Europa a Estados Unidos no estaban suficientemente protegidos de las agencias de espionaje estadounidenses. La sentencia solo se aplica a Facebook y no a Instagram y WhatsApp, que son servicios también de Meta.
El organismo irlandés de control de la privacidad afirmó que el uso por parte de Meta de …