Las instituciones de la Unión Europea se encuentran ahora mismo (y desde hace más de un año) debatiendo la aprobación del borrador de la Ley de Inteligencia Artificial con la que buscan regular el desarrollo de las IAs de propósito general, como respuesta a una creciente preocupación por los usos (y abusos) éticos de esta tecnología.
Sin embargo, tal como denuncia un informe del think-tank estadounidense Brookings Institution, el actual texto de la propuesta del Consejo de la UE podría tener consecuencias imprevistas para el avance de la IA. Concretamente, el de impedir el desarrollo de proyectos de inteligencia artificial de código abierto.
Y es que, según establece el texto del borrador, los desarrolladores de esta clase de IAs deben garantizar que su software sea preciso, así como transparente sobre sus riesgos y dotado de una documentación técnica clara.
Piénsatelo dos veces, desarrollador open source
Nada que suene fuera de lugar, hasta que recordamos que no todos los desarrollos de software son comerciales y privativos, y que el desarrollo de IAs de código abierto (cuya inclusión es explícita en este borrador) puede basarse en el lanzamiento de IAs imprecisas y poco documentadas, a la espera de que las aportaciones de la comunidad de desarrolladores permitan dar forma a un producto funcional.
En Genbeta
Ya puedes usar BLOOM, una IA de código abierto más potente que GPT-3 que es capaz de generar texto en 59 lenguajes
Según …