Bruselas tantea el terreno. Bajo la Ley de Mercados Digitales (DMA) y según publica el Financial Times, se sancionará a las Big Tech pero sin desatar un conflicto con Washington. ¿Cómo? Con una serie de cargos moderados, moviéndose con cautela para evitar un choque transatlántico y tocarle demasiado la fibra a la actual presidencia de los Estados Unidos. Pero esto no significa que la Comisión Europea que quede de brazos cruzados, hay novedades.
Apple está en el punto de mira y será sancionada. Además, se le ordenará revisar las reglas de su App Store, tras una investigación que determinó que impiden a los desarrolladores dirigir a los consumidores hacia ofertas fuera de su plataforma. Pero se cerrará otra investigación sobre el diseño de la pantalla de elección de navegador web, sin más sanciones, tal y como contábamos hace un par de días. Cambiar el navegador predeterminado, por cierto, es lo más fácil del mundo. Y también puedes elegir otro buscador en tu iPhone.
El escrutinio sobre las grandes empresas tecnológicas sigue en activo y podría endurecerse de contravenir esta normativa. Ahora mismo, sobre Apple sobrevuela la investigación que juzgará si las normas de la App Store impiden a los desarrolladores dirigir a los consumidores hacia canales alternativos para ofertas y contenido. Además, se examina la "Core Technology Fee", una tarifa de 0,50 euros por instalación de aplicaciones, que Apple impone a desarrolladores de tiendas de apps de terceros.
En Applesfera
…