Con vistas a regular la competencia en el mercado y a frenar el aumento de la llegada de “artículos de inferior calidad provenientes de China”, en palabras de la Comisión Europea, el organismo se encuentra elaborando un plan para imponer aranceles aduaneros sobre los productos comprados a minoristas de tiendas online chinas como Temu o Shein.
Desde Bruselas quieren proponer para finales de este mes eliminar el umbral actual de 150 euros, un límite bajo el cual los artículos pueden comprarse libres de impuestos. Tal y como afirman desde el Financial Times, las principales plataformas de comercio electrónico que se verán afectadas ante estos cambios serán Temu, AliExpress y Shein.
Reforma de aranceles y eliminación del umbral de los 150 euros
Tal y como afirma el organismo, el año pasado se importaron un total de 2.300 millones de artículos por debajo del umbral de 150 euros. Año tras año, las importaciones en plataformas de comercio electrónico han crecido considerablemente. Según el medio, se superaron los 350.000 artículos solamente en abril, lo que equivale casi a dos entregas por hogar.
Gracias al beneficio de los costes de envío subsidiados, para estas plataformas es muy rentable enviar productos de bajo coste por vía aérea, lo que ha supuesto también una mejora en los tiempos de entrega en comparación a hace unos años.
En Genbeta
De 0 a 3.000 millones en 10 meses. Así se convirtió el gigante chino Temu en el …