Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 09/04/2025 12:31

Escrito por: Bárbara Bécares

La UE se preocupó tanto de regular la IA que se había olvidado de desarrollarla. Ahora promete medidas para liderarla

La UE se preocupó tanto de regular la IA que se había olvidado de desarrollarla. Ahora promete medidas para liderarla

La Comisión Europea ha presentado hoy mismo su denominado «Plan de Acción del Continente de la IA», cuyo objetivo es "transformar las sólidas industrias tradicionales de Europa y su excepcional reserva de talento en potentes motores de innovación y aceleración de la IA".

La UE ha recibido a menudo críticas de los líderes tecnológicos que afirman que sus normas en todos los ámbitos, desde la IA a la fiscalidad, obstaculizan la innovación y dificultan la actividad de las empresas emergentes en toda la región. Varios estudios han analizado cómo la región ha quedado atrás en innovación en tecnologías críticas.










En Genbeta

"Los usuarios europeos de IA llevan varios meses de retraso". Para la UE, un ChatGPT público de 40 millones de euros es la solución


Desde que la IA llegó a manos de todo el mundo gracias a la revolución de OpenAI y ChatGPT, la Unión Europea comenzó a regular el uso de estas tecnologías fuertemente (ya había legislación anterior, pero no estaba preparada para las novedades que llegaron).

En 2024 presentaba la primera Ley de Inteligencia Artificial a nivel mundial y el pasado mes de febrero de este año se presentó nueva normativa que contempla multas de hasta 35 millones de euros para quien use IA con ciertas características. Unos días después decidieron recular en algunas de las decisiones. Como recuerda la CNBC, La Unión Europea es hasta ahora la única jurisdicción del …

Top noticias del 9 de Abril de 2025