Al norte de Groenlandia y Canadá, en el espacio entre estos países y el Polo Norte Geográfico, es decir, la parte más nórdica del planeta antes de llegar al polo, se encuentra una zona llamada la Última Área de Hielo (Last Ice Area). Se trata de un lugar que está congelado todo el tiempo y cuya capa de hielo es tan gruesa que se creía que duraría congelada durante décadas a pesar del calentamiento global.
Sin embargo, durante el verano pasado los científicos encontraron una abertura de mar tan vasta que les llamó la atención y empezaron a investigar.
La cantidad de hielo registrada en el Océano Ártico durante el verano de 2020 fue la segunda más baja de la que se tenga registro, según la Organización Meteorológica Mundial. La cantidad de hielo se reduce cada año durante el verano, pero hay hielo que nunca se derrite y permanece incluso en verano. En 2012 fue el verano que más hielo se ha derretido en los años con registro y ahora, el 2020, se colocó en segundo lugar de esa cálida lista.
La apertura se debió mayormente a un fenómeno meteorológico anormal, pero el adelgazamiento de la capa de hielo marino en la Última Área de Hielo en las pasadas décadas de cambio climático fue significativo, según un estudio publicado el jueves en la revista especializada Communications Earth and Environment, de Nature.
Se cree que esta zona del mar de Wandel, dentro del Océano Ártico, al norte de Groenlandia, podría ser el último refugio de …