En recientes fechas, la UNAM ha ocupado mucho espacio en la prensa, pero por motivos que a nadie agradan. No es un secreto que la máxima casa de estudios atraviesa por una situación delicada de seguridad tras algunos percances que han ocurrido.
Pero, como sabemos, la Universidad Nacional Autónoma de México es mucho más que eso.
En esta ocasión es el ranking mundial de QS el que llega a recordárnoslo, pues la UNAM se adelanta al resto de escuela de educación superior de toda América Latina.
¿Cómo funciona?
QS es una empresa que se dedica al análisis de educación internacional. Sus rankings están dirigidos a alumnos, padres de familia y encargados de política pública, para que le utilicen como
herramienta para analizar a conciencia los niveles educativos de las instituciones. Aunque realizan varios estudios al año, uno de los más profundos es el que se ocupa del análisis de las universidades por materia o campo de estudio, que es el el análisis que nos atañe en esta ocasión.El estudio se divide en cinco áreas: Artes y Humanidades, Ingeniería y Tecnología, Ciencias y Medicina, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Si sumamos todas las áreas, encontramos 48 carreras que han sido evaluadas. Veamos cómo le ha ido a la UNAM.
Humanidades e Ingeniería, los fuertes de la UNAM
En dos de las cinco áreas, la UNAM ocupa el primer lugar de América Latina, estas son Artes y Humanidades e Ingeniería y Tecnología. Mientras que en la primera la universidad …