Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: UnoCero

Publicado en: 28/12/2018 07:45

Escrito por: Manuel López Michelone

La UNAM estudiará más el cráter Chicxulub, el que “mató” a los dinosaurios

La UNAM estudiará más el cráter Chicxulub, el que “mató” a los dinosaurios

Se supone que hace millones de años, un meteorito chocó en la península de Yucatán. El impacto provocó que el cielo se oscureciera, se llenara de polvo, tapara la luz solar y los dinosaurios murieran. Esa es una teoría que desde hace años explica, o pretender explicar, porqué los dinosaurios desaparecieron. Y sí, efectivamente existe un cráter, bautizado como Chicxulub, que podría ser suficiente para concluir que toda la teoría pudiese ser cierta. Sin embargo, es claro que se requieren muchos más estudios.
Estudio vincula contaminación en CDMX con desarrollo de Alzheimer
La Universidad Nacional Autónoma de México, comandada por el Dr. Enrique Graue, para apoyar las investigaciones respectivas, ha firmado un convenio en donde la UNAM ayudará a establecer una Unidad de Estudios Avanzados del Cráter Chicxulub, en Yucatán.

El convenio fue firmado por el rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers y el Gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello. Ambos organismos establecerán la mencionada unidad. Se busca que esta instancia genere investigación, docencia e incluso divulgación de la ciencia, es decir, todo sobre este cráter, que parece fue formado hace 66 millones de años. La ventaja es que el cráter existe y es una especie de laboratorio natural que bien podría dar muchas más pistas sobre la evolución de la vida, el sistema solar y nuestro propio mundo.

Chicxulub se encuentra en la plataforma carbonatada de Yucatán, en el Golfo de México, y mide unos 200 kms. Afectó los soportes de vida y se supone que causó la extinción del …

Top noticias del 28 de Diciembre de 2018