Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Código Espagueti

Publicado en: 07/05/2018 15:01

Escrito por: Edgar Olivares

La UNAM podría ayudar a detectar agua contaminada haciéndola flotar con sonido

La UNAM podría ayudar a detectar agua contaminada haciéndola flotar con sonido

Entre las cosas que más dañan al medio ambiente y la salud de los seres humanos se encuentra el agua contaminada por metales pesados, sobre todo en áreas cercanas a parque industriales. Muchas veces, haciendo caso omiso a la lógica, las autoridades no emiten alertas sobre contaminación hasta que se toman muestras del agua y se envían a un laboratorio especializado que corrobore que algún lago, río o pozo de agua está contaminado. Para cuando esto sucede la población podría haber enfermado ya.
Un equipo científico del Instituto de Ciencias Físicas de la UNAM, liderado por el doctor Víctor Contreras, ha creado un nuevo método de detección de metales pesados en el agua mediante ondas de sonido, que se usan para hacer levitar gotitas de agua y una vez en el aire analizarlas.
“Nuestra nueva técnica es un paso hacia el desarrollo de un enfoque de análisis más simple que podría aplicarse en el sitio y en tiempo real. Este tipo de análisis de agua podría ser utilizado por las industrias agrícola, farmacéutica, de purificación de agua y otras para monitorear el agua en busca de contaminantes”, explica Contreras.
Como lo explica el investigador, la importancia de esta propuesta radica en la rapidez con la que se podría realizar el monitoreo de contaminantes sin moverse de la zona afectada.
[caption id="attachment_171141" align="alignnone" width="640"] Cuatro nodos acústicos están presentes en el espacio entre el amplificador y las superficies del reflector, aunque uno de ellos no es visible en las imágenes ya que se coloca cerca …

Top noticias del 7 de Mayo de 2018