Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 08/07/2024 16:00

Escrito por: Klau Tenorio

La UNESCO ve futuro en México con la inteligencia artificial, pero hay un problema: nuestro país no le dedica el dinero suficiente

La UNESCO ve futuro en México con la inteligencia artificial, pero hay un problema: nuestro país no le dedica el dinero suficiente

Todos tenemos opiniones sobre el avance de la inteligencia artificial. Pero ¿Te has preguntado qué tan preparado estamos en México para entrarle a esta tecnología? La UNESCO nos dio una noticia que podría sorprenderte.

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, hizo una evaluación y nuestro país está entre los mejor preparados en América Latina. Pero no celebremos antes de tiempo: en una inspección más cercana, hay cosas que nos juegan en contra, como la cantidad de dinero que se invierte.







“México ocupó el tercer lugar en tecnología en Latinoamérica en el Índice de Preparación del Gobierno para la IA (Government AI Readiness Index) de 2023.”

México es el país latinoamericano - incluyendo a la región Caribe - con mayor inversión en Investigación y Desarrollo. Pero si vemos la fotografía completa, se trata de una inversión baja para la proporción territorial y de población.

El capital de riesgo invertido en IA fue de 150 millones de dólares a septiembre de 2023, menos de los 170 millones que se llevó la industria de alimentos y bebidas. Podemos y debemos invertir más en investigación científica y tecnológica.

Si se busca una motivación, la UNESCO considera “que los desarrollos de la IA pueden incrementar el PIB mundial entre un 1.5% y un 2% en 10 años” . Además, Brasil y nuestro país acumulan el 95% de las patentes en IA. Nos conviene ser parte de ese …

Top noticias del 8 de Julio de 2024