Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 05/09/2023 03:31

Escrito por: Miguel López

La Unión Europea exige abrir iMessage a otras apps de mensajería. La respuesta de Apple ha sido bastante graciosa

La Unión Europea exige abrir iMessage a otras apps de mensajería. La respuesta de Apple ha sido bastante graciosa

Poco a poco, sin prisa pero sin pausa, las leyes Europeas hacen que los productos y servicios de Apple cambien en lo que la Unión defiende que serán mejores condiciones para todos. Ocurrirá en muy pocos días con el iPhone 15 y su puerto USB-C, y la Digital Markets Act va camino de hacer más de esos cambios.

Mañana día 6 de septiembre es cuando la Unión Europea determina lo que ha bautizado como Gatekeepers, servicios con suficientes usuarios como para "impactar el mercado" y con un control demasiado férreo para que no haya interoperabilidad. iMessage va camino de recibir es cualificación y Apple quiere impedirlo.

Las funciones clave de iMessage, en juego







El argumento de Apple para evitar que iMessage sea uno de los objetivos de la Unión Europea es simple: el servicio no es usado por la suficiente cantidad de personas como para considerarse un Gatekeeper. Fuentes del Financial Times también afirman que Microsoft utilizará el mismo argumento con sus servicios propietarios: la cifra de uso mínima para estas consideraciones son 45 millones de usuarios activos mensuales.

¿Tiene iMessage esos usuarios activos cada mes? Hay más de mil millones de dispositivos activos en el mundo y cifras no oficiales estiman que hay mil millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, pero no hay concreciones sobre la cantidad de usuarios que usan iMessage desde la Unión Europea (en Alemania se habla de un 12% de cuota de mercado)

Lo …

Top noticias del 5 de Septiembre de 2023