Imagina, con todas las dificultades que se están teniendo ahora mismo para poder realizar tests a la población y frenar así la propagación del coronavirus por todo el mundo, que el Apple Watch fuese capaz de detectarlo. Así, sin ningún método invasivo y a partir de los datos de salud anónimos que recopila. Pues es lo que se han planteado en la Universidad de Stanford y lo que están investigando.
Nuestra respiración y electrocardiograma, datos reveladores
La institución ha anunciado que busca voluntarios para una serie de pruebas que cumplan alguno/s de los siguientes requisitos:
Ser sospechosos de haber contraído el virus COVID-19.
Haber recibido el diagnóstico confirmado de positivo por el virus.
Han estado expuestos a alguien que cumpla uno de los dos puntos anteriores.
Están en un grado de riesgo alto, como por ejemplo los trabajadores de hospitales y supermercados.Los voluntarios tendrán que llevar el Apple Watch constantemente e instalar una aplicación en él para rellenar una encuesta diaria que no lleva más de dos minutos (algo que los gobiernos de muchos países y regiones a han implementado a través de una aplicación móvil). Opcionalmente también pueden dar permiso a la universidad para acceder a nuestros datos de salud.
En Applesfera
El Apple Watch diagnostica una isquemia cardíaca a una mujer de 80 años que no se detectó en el hospital
En teoría, y si no hay nada que lo impida, este …