Reino Unido se convirtió en el primer país del mundo en aprobar la vacuna contra el coronavirus desarrollada por la Universidad de Oxford y la farmacéutica AstraZeneca.
El gobierno de dicho país priorizará administrar la primera de una serie de dos dosis de vacuna a la mayor cantidad de personas posible, antes de administrar una segunda dosis 12 semanas después. Este proceso aplicará tanto para la recién aprobada vacuna de AstraZeneca como para la de Pfizer, que ya se está implementando.
Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, resaltó en un mensaje en su cuenta de Twitter la importancia de la aprobación de la vacuna.
Será producida en América Latina por laboratorios de México y Argentina con apoyo de la Fundación Slim. México hizo precompra de 77.4 millones de dosis. Es inminente su aprobación por COFEPRIS!!!
{"file":"https://xataka.video.content-hub.app/default/video/73/30/a3/5fe3fe3b4bd22f3a74/default-standard-720.mp4","image":"https://xataka.delivery.content-hub.app/image/35/99/53/5fe3fdb93bef07d190/original/crn-v-scrns-h-copy-sm.jpeg"}
La vacuna de AstraZeneca en México
El presidente Andrés Manuel López Obrador, celebró en su conferencia matutina la aprobación de la vacuna en Reino Unido y aseguró que las primeras dosis llegarán a México en marzo, como parte del calendario original de vacunas.
Ya tenemos contratos para que llegue esa vacuna a partir de marzo, en cantidades suficientes. Fue aprobada en Londres, cosa que nos da mucha seguridad, mucha tranquilidad para tener el número de vacunas suficientes, no vamos, creo yo, a padecer de falta de vacunas
Según el presidente, para enero se habrán recibido 1.4 millones de vacunas …