Luego de que el gobierno de Argentina y fundación Slim lo confirmaran, ahora el Gobierno de México ha hecho oficial que será en el país en donde se produzca la vacuna del laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford, cuyas dosis se destinarán a toda América Latina. La vacuna será "gratuita", pero habrá criterios científicos para determinar qué población la necesita primero.
"¿A quién se le va a poner? En este momento no está definido, la disposición del gobierno de México será que se pondrá tanto como sea necesario de acuerdo a lineamientos técnicos y científicos" dijo el subsecretario de prevención y promoción de la salud, Hugo López-Gatell.
Las estrategias posibles son múltiples: puede priorizarse a grupos de riesgo, principio que se recomienda para aplicar vacunación contra influenza; o bien, puede usarse las vacunas en los grupos en donde se ha comprobado mayor efectividad.
Universal y gratuita
El presidente, Andrés Manuel López Obrador, dijo que el objetivo es que la vacunación sea "universal y gratuita". Si bien la vacuna de Oxford no será suficiente para la población en México (son hasta 250 millones de dosis para toda América Latina), la idea es que entre más vacunas lleguen, de acuerdo a las estrategias tomadas en cada una, la cobertura sea mayor en el país.
De cualquier forma, la aplicación será gratuita. En palabras del presidente, dependerá de otros países si al interior la vacuna tendrá algún costo o no, pero en México "que no haya ninguna …