Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 14/02/2017 07:11

Escrito por: Santiago Campillo

La verdad sobre la “hormona del amor”


¿Existe una hormona del amor? ¿Y qué provoca? Como los sentimientos, la fisiología de nuestro cuerpo es sutil, complicada, maravillosa e inquietante. Y la oxitocina tiene varias caras.
Casi llega la primavera. El aire se caldea, las fragancias flotan en el ambiente y el aire se llena de... sustancias biológicas que alteran nuestro estado fisiológico y anímico. Sí, sí, admitámoslo. Todo es química y todos es fisiología en cuanto a los seres vivos se refiere. ¿Y el amor? El amor también, por supuesto. ¿No has oído hablar de la famosa hormona del amor? La oxitocina es una hormona producida por nuestro hipotálamo. Y resulta una auténtica protagonista en nuestras relaciones sociales. ¿Por qué? No, no es sólo una cuestión romántica. Porque la hormona del amor tiene muchas más responsabilidades. E, incluso, un lado oscuro.
¿Cómo nos afecta la hormona del amor?
No vamos a entrar en mucho detalle. Pero debéis saber que la hormona del amor, la oxitocina, se segrega en los núcleos supraóptico y paraventricular del hipotálamo. Pero dejemos el apartado más técnico. ¿Para qué sirve la dichosa hormona del amor? La oxitocina parece tener un importante papel en las relaciones sociales. Entre otras cosas, parece afectar a cosas como la fidelidad, la lealtad, la confianza en unos mismo, la generosidad y la sensación de enamoramiento (de ahí su nombre).

La hormona del amor modula el sistema nervioso, actuando sobre ciertos receptores. Curiosamente, algunos de estos (y la respuesta que provocan) tienen cierto paralelismo con los que provoca el alcohol. ¿Y cómo …

Top noticias del 14 de Febrero de 2017