Meta anunció que la versión sin anuncios de Instagram y Facebook en octubre de 2023, siendo uno de los cambios que aterrizarían en la Unión Europea debido a la aprobación de la nueva Ley de Protección de Datos o GDPR. El modelo de negocio de Meta para la versión sin anuncios de Instagram y Facebook se basa en la suscripción.Sí, los usuarios que no quieran ver anuncios en ambas redes sociales tienen que pagar una cuota al mes como si de Netflix se tratase. El precio acordado en octubre del año pasado fue 9,99 euros para Instagram y Facebook sin anuncios, aunque en caso de realizar la suscripción mediante las aplicaciones para iOS o Android la cuota pasaría a ser de 12,99 euros debido a las comisiones de estas plataformas.Instagram y Facebook sin anuncios ahora será más barataLa cuota de 9,99 euros para no tener anuncios en Instagram y Facebook es elevada. Estamos hablando de que por ese precio muchos usuarios pueden contratar servicios de streaming de música o contenidos audiovisuales. Meta parece que ha sido consciente de esta situación y ha bajado el precio de esta suscripción.A partir de ahora, tener Instagram y Facebook sin anuncios pasaría a costar 5,99 euros al mes. El cambio se ha podido conocer gracias a Reuters y que además por cada cuenta adicional el precio subirá de forma no considerable como venía haciéndose hasta ahora.Tim Lamb, abogado de Meta, ha declarado a la Comisión Europea que "Llevamos tiempo queriendo acelerar ese proceso porque …