Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 21/09/2016 13:40

Escrito por: [email protected] (Alvy)

La vida en un buque portacontenedores

Este vídeo sin narración de Deep Blue Ship muestra a lo largo de sus 25 minutos cómo es la vida en un buque portacontenedores, un megacoloso de los mares que pese a su tamaño suele ir tripulado por unas pocas personas (entre 20 y 40 es lo normal). En sus escenas pueden verse las tripas del barco, los mecanismos e ingeniería subyacentes y también otros lugares del «día a día».

Como puede verse su aspecto es medio el de un crucero de una estrella medio el de cualquier estación polar o plataforma petrolífera: zonas de trabajo por turnos bien separadas de las zonas para la tripulación; allí hay camarotes, gimnasio, comedor, diversas áreas comunes y hasta piscina.

Los buques portacontenedores no son muy rápidos (se mueven a unos 20-25 nudos = 30-40 km/h) pero pueden transportar miles y miles de TEUs, que es el nombre que reciben las cajas metálicas estándar que viajan de un lugar a otro del mundo – apasionantes en sí mismas.

Parece el típico sitio de recogimiento y duro trabajo, con equipamiento muchas veces más propio de la electrónica de una central nuclear antigua que de una «oficina moderna» – al menos esa es su apariencia. Para el horror de muchos el buque no tiene Internet (excepto Internet por satélite para el capitán y una red interna a la que se hacen llegar correos y similares). Y por supuesto no se puede beber alcohol en las ocho horas anteriores a entrar de turno. La mayor …

Top noticias del 21 de Septiembre de 2016