Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 14/09/2020 10:32

Escrito por: Oscar Steve

La vida en Venus está más cerca de ser probada: científicos encontraron fosfina en su atmósfera, un gas generado por bacterias

La vida en Venus está más cerca de ser probada: científicos encontraron fosfina en su atmósfera, un gas generado por bacterias

Mientras todos voltean a ver a Marte, el verdadero secreto de la vida fuera del planeta Tierra podría estar en Venus. Científicos de la Universidad de Cardiff en Reino Unido encontraron fosfina en la atmósfera de Venus, un gas venenoso para los humanos que, hasta donde tenemos conocimiento, solo puede ser emitido por seres vivos, en concreto, pequeños microorganismos anae****róbicos.

En nuestro planeta, la fosfina solo puede generarse a través de procesos industriales (sumamente indeseable por su caracter tóxico), y por microbios. Es una forma distinta de vida a la que estamos acostumbrados, puesto que ese tipo de microbios no necesita de oxígeno. A decir de la profesora titular de la investigación publicada en Nature Astronomy, Jane Greaves "es muy difícil explicar la presencia de fosfina sin vida".

Como conocemos la fosfina, es un biomarcador. Eso quiere decir que es una sustancia que nos indica la presencia de vida. El hallazgo del biomarcador fue hecho con el telescopio James Clerk Maxwell, en Hawai, así como la red de Atacama en Chile.

Todavía no sabemos con certeza que hay vida en Venus

El único problema para asegurar que la evidencia es contundente para asegurar que hay vida en Venus, es que la atmósfera del planeta es sumamente ácida. De nuevo, Greaves explica que sabemos de la existencia de microorganismos que viven en agua con 5% de ácido, pero en Venus, se estima que el ácido compone el 90% de la atmósfera.

La idea de que la atmósfera …

Top noticias del 14 de Septiembre de 2020