Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 28/10/2024 08:01

Escrito por: Sergio Agudo

La vida extraterrestre podría ser mucho más común de lo que pensamos en la mayoría de estrellas típicas del universo

La vida extraterrestre podría ser mucho más común de lo que pensamos en la mayoría de estrellas típicas del universo

Un estudio reciente sugiere que la vida podría ser más común de lo que se pensaba en planetas que orbitan alrededor de estrellas tipo M, las más comunes del universo. Aunque estos astros son más pequeños y fríos que nuestro Sol, emiten intensas radiaciones ultravioleta que podrían eliminar las atmósferas de planetas rocosos en sus cercanías. Sin embargo, simulaciones muestran que, en algunos casos, estos planetas pueden desarrollar una segunda atmósfera estable, incrementando sus posibilidades de albergar vida.Según podemos leer en IFLScience, los investigadores modelaron la evolución de estos planetas desde su fase fundida hasta la formación de una corteza sólida y una atmósfera. Como mencionamos algo más arriba, estos planetas tendrían dos capas atmosféricas: la primera se perdería debido a la radiación estelar, pero algunos planetas en la zona habitable podrían formar una segunda capa atmosférica más duradera, que les permitiría retener agua y gases pesados, creando condiciones estables para la vida.Planetas con potencial para albergar vidaLos resultados de este estudio abren la puerta a nuevas expectativas sobre la vida extraterrestre en sistemas planetarios alrededor de estrellas M. Según el autor principal, Joshua Krissansen-Totton, estos planetas, siempre que mantengan una distancia moderada de su estrella, podrían generar agua rápidamente en su atmósfera. Al fusionarse el hidrógeno con el oxígeno, la atmósfera podría estabilizarse, formando lluvias y gases pesados que harían que el planeta mantenga un entorno apto para la vida.Este descubrimiento resulta especialmente relevante en sistemas como el de los siete planetas de TRAPPIST-1, que orbitan una estrella M …

Top noticias del 28 de Octubre de 2024