La idea de que existan civilizaciones avanzadas en la Vía Láctea no es nueva: desde hace décadas, los astrónomos han debatido la posibilidad de que la galaxia albergue múltiples formas de vida inteligente. Sin embargo, cada vez cobra más fuerza la hipótesis de que esas civilizaciones no solo podrían ser biológicas, sino que también habrían desarrollado -o incluso podrían haberse convertido en - sistemas de inteligencia artificial con una autonomía difícil de imaginar para nosotros.Según informa la web Popular Mechanics, este proceso podría ser parte natural del progreso evolutivo en culturas tecnológicamente avanzadas, como un paso lógico y necesario para seguir evolucionando a nivel tecnológico. A no ser que las propias capacidades de estas especies permitieran hacer la labor de la IA en el mismo tiempo de procesado.Vida robótica ahí fueraDe acuerdo con la famosa Ecuación de Drake, se estima que en la Vía Láctea hay unas 12.500 civilizaciones inteligentes capaces de comunicarse tal y como recogen en el medio anteriormente citado. Es probable que la mayoría, al ir alcanzando sus propios avances tecnológicos, hayan adoptado la inteligencia artificial como parte de su desarrollo, del mismo modo que los humanos la hemos incorporado a un ritmo vertiginoso en las últimas décadas. Algunos expertos, como Steven Dick, plantean la posibilidad de que diversas civilizaciones hayan trascendido su componente biológico por completo, dando paso a formas de vida basadas en IA, o al menos fusionándose con sus propias creaciones para superar los límites físicos de la biología. De hecho, la IA podría …