Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 12/05/2019 16:20

Escrito por: Oscar Steve

La vida sin plásticos en Ciudad de México podría seguir siendo contaminante y este es el porqué

La vida sin plásticos en Ciudad de México podría seguir siendo contaminante y este es el porqué

La Ciudad de México quiere ponerse a la vanguardia en la lucha contra los plásticos, vetando a todos los de un solo uso cuya materia prima no provenga de recursos naturales renovables para el 2021. Aquello dejaría fuera de circulación a todos los globos, popotes y bolsas, y en el mejor de los casos obligaría a las empresas a generar sus productos a partir de bioplásticos, es decir, utilizando materiales como fécula de maíz para generar sus productos.

Pero los bioplásticos ni los compostables se desintegran por sí solos. Si no se tiene la infraestructura necesaria el efecto puede ser el contraproducente, de acuerdo a la Asociación Nacional de la Industría del Plástico (ANIPAC).

En sus palabras, incluso puede ser "riesgoso".

Faltan estudios científicos

Según la asociación, la decisión tomada por el congreso local ha sido unilateral y no se han tomado en cuenta análisis de ciclo de vida que identifican a los plásticos como menos dañinos para el ambiente que otros materiales, considerando el brazo tecnológico que se tiene en México para su reciclado.

El asunto principal es que para otro tipo de materiales, incluyendo los plásticos compostables, en México no existe el mismo poder de procesamiento y reciclado que ya existe para el plástico.

El tema es retomado por Petstar, la empresa que tiene la planta recicladora más grande del mundo y que está ubicada en Estado de México. De acuerdo a su director, Javier Cámara, México es referente internacional si de reciclaje …

Top noticias del 12 de Mayo de 2019