Un almacén industrial en Pinto se ha convertido en el epicentro de una revolución arquitectónica y social que une a la viuda de Steve Jobs con dos arquitectos españoles. Un proyecto que demuestra que la innovación no solo vive en Silicon Valley, sino que puede surgir en cualquier rincón del mundo cuando el talento y la visión social se encuentran.
Laurene Powell Jobs confía en Pinto para su proyecto de escuelas benéficas
Diciembre de 2023. En un polígono industrial de Pinto (Madrid) se alberga una nave de 16x60 metros en la que se están construyendo piezas que irán a parar directamente a las manos de Laurene Powell Jobs. La viuda del fundador de Apple ha puesto sus ojos en este rincón del sur de Madrid por una razón: aquí se está gestando una revolución en la construcción de escuelas modulares.
"Estamos aquí porque no conseguimos tener clientes en España; todos los que tenemos están fuera", explican Débora Mesa y Antón García-Abril, los arquitectos españoles detrás de Ensamble Estudio. Lo que comenzó como una decisión práctica se ha convertido en el epicentro de un proyecto internacional que podría cambiar la vida de miles de estudiantes en Barbados.
El proyecto es tan innovador como necesario. Barbados, una república de 282.000 habitantes con grandes desigualdades sociales, necesita urgentemente ampliar su red de 68 colegios públicos. La solución: un módulo triangular equilátero de 11,40 metros por lado y dos alturas, …