Gracias a internet podemos acceder a innumerables fuentes de información. Periódicos, revistas, publicaciones digitales, blogs, enciclopedias en línea, repositorios de imágenes... y webcams en directo. Cámaras conectadas a internet que retransmiten en vivo lo que sucede en incontables lugares del mundo.
Ahora, el próximo 30 de agosto, una de las pioneras echa el cierra. La webcam más antigua del mundo actualmente, Fogcam, dejará de emitir para siempre ante la imposibilidad, aseguran, de encontrar un buen lugar desde el que cumpla su cometido: mostrar cómo cambia la situación atmosférica —de ahí su nombre— en el campus de la Universidad Estatal de San Francisco.
Fogcam se apagará después de 25 años porque sus responsables no han encontrado una ubicación adecuada para la webcam
Desde 1994 mostrando el tiempo
La FogCam de San Francisco nació en 1994 de la mano de los entonces estudiantes de informática Schwartz (conocido como Webdog) y su compañero Dan Wong (Danno) como una forma de mostrar qué tiempo hacía en la ciudad estadounidense a través de una vista del campus de la Universidad Estatal.
Ambos se habían inspirado en la primera webcam en directo del mundo, una cámara que captaba imágenes de una cafetera que pronto se hizo famosa.
Una iniciativa casi humorística de unos investigadores de la Universidad de Cambridge, ubicados en diferentes departamentos del centro, que buscaban acudir a la cafetera con la seguridad que la encontrarían con café y no vacía. Era 1993 y su emisión llamó la atención de los internautas de …