Se ha dado a conocer ahora, pero el Departamento de Fraude Digital de LaLiga consiguió hace unos meses (el pasado 18 de julio, en realidad) una de sus victorias judiciales más significativas en su lucha contra la emisión de contenido no autorizado del campeonato liguero.
Ahora, mediante una nueva autorización judicial, el organismo podrá identificar semanalmente las direcciones IP de usuarios que accedan al mencionado contenido utilizando plataformas como el reproductor Ace Stream, ampliamente utilizado en España para acceder a retransmisiones de fútbol al margen de los canales oficiales.
Antes de obtener esta autorización, los esfuerzos de LaLiga se habían enfocado principalmente en bloquear servidores de IPTV y aplicaciones que distribuían contenido de forma ilegal. Sin embargo, esta nueva autorización le permite ir más allá, persiguiendo directamente a los usuarios finales.
Las cartas que han desvelado todo
La razón por la que hemos conocido ahora esta autorización judicial es porque ha trascendido que LaLiga ha iniciado una nueva campaña de 'cartas multa', en las que pide 262 € a los usuarios de Ace Stream que haya logrado identificar visualizando partidos de fútbol a cambio de evitar una demanda.
En dichas cartas, se explica que LaLiga cuenta con "una herramienta informática que, entre otras funcionalidades, permite recopilar las direcciones de IP conectadas a un concreto canal o 'ID' de 'Ace Stream' en un momento temporal concreto".
Javier Prenafeta, abogado experto en derecho digital del bufete 451.legal, nos daba hace unos días una serie de consejos legales sobre cómo reaccionar a este …