Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 12/02/2025 13:25

Escrito por: Marcos Merino

LaLiga seguirá dificultando el acceso a miles de contenidos legales desde España.

LaLiga seguirá dificultando el acceso a miles de contenidos legales desde España. "Antepone su interés comercial", según Cloudflare

Desde hace ya unos días, numerosos usuarios españoles vienen notificando problemas de acceso a diversos servicios en Internet. Plataformas que dependen de Cloudflare, una de las redes de distribución de contenido (CDN) más utilizadas en el mundo, han sufrido graves interrupciones de acceso.

El motivo detrás de estos fallos no es técnico, sino legal (y de intereses comerciales): LaLiga está detrás de este bloqueo masivo de direcciones IP de Cloudflare, y se ampara para ello en la lucha contra la difusión no autorizada de eventos futbolísticos.

Sin embargo, esa lucha ha generado daños colaterales, pues ha afectado no solo a páginas de streaming no autorizadas, sino también a miles de sitios legítimos que dependen de la infraestructura de Cloudflare para su seguridad y estabilidad.

Desde grandes compañías a proyectos de código abierto han experimentado en estos días pérdidas económicas y dificultades para operar debido a estas medidas.

Los antecedentes: antes de Cloudflare fueron a por Telegram

Este tipo de bloqueos no son una novedad en España. Hace casi un año, un juez ordenaba el bloqueo de Telegram tras una petición de varios medios de comunicación (Mediaset, Atresmedia y Movistar Plus+) para frenar la difusión de sus contenidos.

Sin embargo, la decisión fue finalmente revertida al considerarse desproporcionada, pues afectaba a más de ocho millones de usuarios sin relación con la piratería.

Ahora, la situación se repite con Cloudflare, pero esta vez el bloqueo sí ha sido ejecutado, generando consecuencias más graves: los usuarios de proveedores como Movistar, O2 y Digi …

Top noticias del 12 de Febrero de 2025