Un fin de semana más ha seguido con su política de bloqueos a las direcciones IP gestionadas por Cloudflare para evitar que se pueda acceder a las retransmisiones de fútbol que se emiten en diferentes webs o servicios IPTV. Todo ello amparado en una sentencia que le permiten saltarse las restricciones que imponía la tecnología ECH de los navegadores como Chrome.
El problema que nos encontramos nuevamente no es que se cierren estas webs que ofrecen el contenido futbolístico, sino que afecta a webs de terceros. Todo ello ocasionando un gran daño económico a muchas de estas páginas. Pero el colmo de todo ello es que los consumidores pueden encontrar siempre una nueva forma de ver el fútbol sin pagarlo como por ejemplo en TikTok.
En las redes sociales hemos visto numerosas críticas de clientes de Movistar y O2 que han vuelto a bloquear 'con fuerza' a Cloudflare tras dar un respiro la semana pasada. Los usuarios se quejan, por ejemplo, de no poder acceder a ChatGPT mientras hay en emisión un partido. La única forma que tienen de evitar el bloqueo de LaLiga es con el uso de VPN. Movistar da respuesta a esta queja tan particular solicitando la IP para "tratar de resolverlo lo antes posible".
En Xataka
Llevamos décadas pensando que el reciclado de plásticos valía para algo. Quizá nos equivocáramos
Esto se suma a los bloqueos de la web Saferlayer, el servicio …