En México, más de siete millones y medio de personas son hablantes de alguna lengua indígena, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Pero documentos tan importantes como la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que permite a los ciudadanos conocer y defender sus derechos, por mucho tiempo solo estuvo disponible en su versión en español.
Para abordar este problema, justipreciar la diversidad lingüística de la nación y acercar a los hablantes de las 68 agrupaciones lingüísticas en el país, en el Encuentro Nacional de Experiencias...Lee la nota completa: Lanzan plataforma para conocer la Constitución mexicana en lenguas indígenas en WebAdictosEncuéntranos en Twitter @webadictos y Facebook facebook.com/WebAdictos