AppleInsider ha publicado recientemente un editorial en la que Daniel Eran Dilger ofrece su punto de vista acerca de la estrategia de Apple a la hora de renovar sus dispositivos. Hay una forma de resumirla: pasar a lanzar los Mac como los dispositivos iOS, presentando siempre un único modelo con nuevas tecnologías en vez de dedicarse a lanzar una gama completa con varios niveles de especificaciones y precios para contentar todas las carteras.
De este modo, como ya ocurre con el iPhone, en vez de un nuevo modelo barato con especificaciones básicas lo que hace Apple es presentar el anterior tope-de-gama como la alternativa más económica. Ya ocurre con los MacBook Pro, e incluso con los MacBook si consideramos al MacBook Air como su predecesor. ¿Pero es esta la forma adecuada de ir actualizando los ordenadores?
Menos macs equivale a un mejor ciclo de ventas
En términos de mercado, parece que sí. Los Mac ya no son la columna central de Apple como lo eran antes, ahora quien se encarga de aportar dos tercios de los ingresos totales de la compañía es el iPhone. Los ordenadores se han quedado como un (relativamente) pequeño sector más, junto al iPad o a los servicios.
Por lo tanto, Apple ya no le dedica tantos esfuerzos al Mac y lo que hace es aguantar todo el tiempo que puede sin actualizar sus máquinas generando "hambre" para los usuarios. Que cuando un nuevo MacBook se presente, haya mucha gente disponible a comprarlo porque la …