La tecnología evoluciona a una velocidad de vértigo, y eso hace que ocurran dos cosas: que haya siempre mucho empleo en este sector y que hay que estar renovándose constantemente. Así lo revela un reciente estudio realizado por Upwork, revelando que la realidad virtual no puede estar más de actualidad.
Se han encontrado que en el último trimestre ha aumentado en un 300% la demanda de programadores especializados en realidad virtual. De todos modos, han elaborado una lista con las habilidades más buscadas actualmente:
Realidad Virtual
Procesamiento de lenguajes naturales
Econometría
Sistema de gestión de aprendizaje
Redes neuronales artificiales
Pentest
Auditoría SEO
Retoque fotográfico
Dirección de tareas en Asana
Desarrollo API FacebookComo vemos, la Realidad Virtual encabeza esta lista, pero vemos un nexo común entre todas ellas. Podríamos decir que actualmente triunfan aquellos que son especialistas en datos, programadores y expertos en matemáticas.
var _giphy = _giphy || [];
_giphy.push({id: "pUYYDffTOBUnS", clickthrough_url: "//giphy.com/media/pUYYDffTOBUnS/giphy.gif"});
var g = document.createElement("script");
g.type = "text/javascript";
g.async = true;
g.src = ("https:" == document.location.protocol ? "https://" : "http://") + "giphy.com/static/js/widgets/embed.js";var s = document.getElementsByTagName("script")[0]; s.parentNode.insertBefore(g, s);
Procesamiento de lenguajes naturales y redes neuronales están relacionadas directamente con inteligencias artificiales, pero el resto son habilidades relacionadas con programación y matemáticas.
Lo cierto es que sorprende bastante que en la novena posición aparezca un gestor de tareas para Asana, y que este puesto supere al desarrollo API-Facebook. Sirve como termómetro para aquellas personas que se estén formando y busquen tener el mayor éxito en su …