Creado para el World Science Festival Where are they now? es un póster recoge todas y cada una de las misiones espaciales activas más allá de la órbita terrestre en octubre de 2017.
Y sirve como un buen recordatorio de que aunque nosotros no seamos capaces –todavía– de llegar allí al menos sí somos capaces de enviar nuestros emisarios. Por orden de distancia al Sol:
Akatsuki, que estudia la atmósfera y los vientos de Venus. En Venus, obviamente.
Ikaros, un demostrador de la viabilidad de una sonda que obtenga su energía y se mueva gracias a una vela solar.
SOHO, que estudia el Sol, desde lo más profundo de su núcleo hasta la corona y el viento solar. En el punto de Lagrange L1.
Dscovr, que monitoriza en tiempo real el viento solar para dar aviso de la llegada de tormentas geomagnéticas. En L1.
ACE, que estudia partículas solares, interplanetarias e intergalácticas para que aprendamos sobre la formación del sistema solar y su evolución. En L1.
WIND, para estudiar el chorro de plasma y partículas cargadas que vienen del Sol. En L1.
Kepler K2, la continuación de la misión Kepler, que busca planetas extrasolares y otros objetos más allá del sistema solar. Sigue a la Tierra alrededor del Sol.
Spitzer, un telescopio espacial de rayos infrarrojos. También sigue a la Tierra.
Stereo, un par de sondas que crean imágenes estereoscópicas del Sol para entenderlo mejor y para entender mejor las eyecciones de masa coronal. En órbita alrededor del Sol aproximadamente a la misma distancia que la Tierra pero …