Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: América Economía Tecno

Publicado en: 03/03/2020 20:56

Escrito por: Héctor Cancino

Las 5 Smart Cities en las que podrías vivir en México

En México hay lugares en los que se emplean recursos tecnológicos para mejorar la calidad de vida de los habitantes, fomentar la sustentabilidad, emprendimiento, tener movilidad eficiente y políticas públicas que reduzcan la desigualdad social. Se trata de ciudades inteligentes, también conocidas como smart cities. Propiedades.com te dice cuáles son y cuánto cuesta vivir en ellas.
De acuerdo con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Consejo Nacional de Clústeres de Softwares y Tecnología, las ciudades del país que entran en esta clasificación son Maderas, Querétaro, Smart Puebla, Ciudad Creativa y Tequila.
Para Leonardo González, analista Real Estate de Propiedades.com, las smart cities deben tener un enfoque de largo plazo para garantizar movilidad, seguridad, estabilidad financiera, habitabilidad y el bienestar de todos los habitantes.
Maderas, Querétaro
Ubicada en el municipio de Santiago, Maderas fue la primera ciudad inteligente, cuya construcción inició en 2013. Los principales ejes que la forman son la urbanización, desarrollo inmobiliario inteligente y la interacción con empresas tecnológicas.
Según la sección Valores de Propiedades.com, las casas en venta en Santiago tienen un precio medio de 1,08 millones de pesos (alrededor de US$56.000), y la mayoría son nuevas, es decir con una antigüedad menor a cuatro años.
Tequila, Jalisco
Este pueblo mágico también se encuentra en la categoría de ciudad inteligente desde 2014, y se espera que el proceso concluya en 2040.
De acuerdo con Pablo Colás Murillo, presidente del Instituto Mexicano de Ciudades Inteligentes Sustentables y Sostenibles, en el Centro Histórico de Tequila se emplea tecnología, Big Data y un sistema de …

Top noticias del 4 de Marzo de 2020