Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 13/02/2017 13:33

Escrito por: Victoria Pérez

Las 8D para identificar y corregir los problemas de raíz


“Si me dieran una hora para salvar el planeta, consumiría 59 minutos averiguando el problema y tan solo uno resolviéndolo" — Albert Einstein.
8D es una metodología para identificar, corregir y eliminar problemas. Normalmente es empleado por los ingenieros de calidad y está muy extendida en la industria del automóvil, pero se puede aplicar a cualquier campo profesional o personal. Posee otros nombres como son: Resolución de problemas 8-D, G8D, Global 8D o, en inglés, Eight Disciplines Problem Solving.
En general siempre quiere decir ocho pasos, y las llaman disciplinas por su estandarización. Con estandarización me refiero a que todos los miembros del equipo han de conocer cómo funcionan las incidencias y qué D aplicar en cada una de ellas, así como los pasos necesarios para resolver el D cuando se presenta. Dicho de otra manera, el operario se sabe los D8 de memoria, cuando se presenta un problema, por sus características, reconoce qué D aplicar. Entonces simplemente sigue el protocolo de pasos que sabe.
El Gobierno de los EEUU fue el primero que utilizó un proceso parecido al 8D y, aunque no era exactamente igual, el objetivo era el mismo: dar unos pasos que aplicar a ciegas estandarizando la resolución de los fallos. Durante la Segunda Guerra Mundial, se le llamó Military Standard 1520: Corrective action and disposition system for nonconforming material —en español: Estándar militar 1520: acción correctiva y sistema de disposición para material no conforme—.
Sin embargo, la concepción actual la documentó Ford Motor Company en 1987, pasando antes por muchos …

Top noticias del 13 de Febrero de 2017