Existen materiales presentes en nuestro día a día que parecen inmutables, pero cuya fabricación ha ido cambiando con el paso de los años de una forma sorprendente. Un gran ejemplo es el nuevo hormigón capaz de almacenar electricidad, pero también llaman la atención las aleaciones con las que están hechos nuestros móviles. El metal se lleva trabajando milenios, pero ahora parece que las cosas van a cambiar de forma radical al lograr nuevas aleaciones muy interesantes.Sin hacer mucho ruido, ahora vemos como están surgiendo nuevas formas de crear aleaciones que sean verdaderamente duraderas, resistentes y maleables, algo que combina los grandes beneficios de los distintos metales logrando sortear los grandes problemas que había hasta ahora. Así, desde el año 2022 se han ido llevando a cabo distintos estudios que han logrado éxitos apabullantes.Los metales que lo pueden cambiar todoUn grupo de investigadores de distintas universidades de Estados Unidos han publicado un artículo en la revista Nature en el que explican cómo han desarrollado un nuevo método para crear aleaciones, resultando en materiales que son a la vez más resistentes y maleables que antes de que fueran endurecidos por esta técnica. Este logro promete revolucionar prácticamente cualquier industria que haga uso de metales: desde los automóviles del futuro hasta móviles o maquinaria pensada para durar muchos años. Además, un equipo chino también ha publicado un artículo más reciente en Nature explicando el diseño de las impresoras en 3D que pueden ayudar a mejorar todos estos aspectos.Las aleaciones, combinaciones de elementos metálicos …