Un grupo de vecinos en Mérida, Yucatán, están convencidos de que la antena de telefonía del barrio podría estar causando cáncer a los habitantes de la colonia Pinos. Los testimonios son de lo más variados, desde quien le atribuye cáncer de próstata y desprendimientos de retina a la antena, hasta quien pide solo se hagan más estudios para que el gobierno decida dónde colocar la antena y así "no lesione a los ciudadanos".
Se trata de un reportado publicado a mediados de junio por 'Yucatán al Minuto' que ha sido casi cien mil veces al momento de hacer este texto. El reportero comienza: "antena de telefonía móvil podría ser la causa de proliferación de cáncer".
Sí, las antenas de telefonía móvil emiten radiación, pero también lo son las ondas de radio; la diferencia es que uno no vive preocupado por el daño que le puede hacer la estación de radio que escucha.
El problema, de acuerdo a la Organización Mundial de Salud (OMS) está en la difusión en medios de comunicación de estudios científicos recientes y no confirmados que provocan sentimientos de inseguridad. Pero de hecho, la OMS auspicia desde hace más de una década estudios sobre campos electromagnéticos cuyos resultados puedan, como cualquier estudio de que digne de utilizar metodología científica, ser reproducidos bajo distintas condiciones.
Un estudio publicado en la Revista Cubana de Militar lo deja en claro:
"Son numerosos los trabajos que hacen referencia al posible efecto cancerígeno de las …