Al otro lado del teléfono, Sofía se escucha desesperada: "literal así me dijeron 'voy a secuestrar a tu niño y voy a vender sus órganos'... ya no sabes cómo actuar, ya no sabes si te vienen siguiendo o te están vigilando". El testimonio de Sofía es el claro ejemplo que las aplicaciones montadeudas no se han extinguido, sus métodos de intimidación, tan agresivos como siempre, continúan.
Fue en agosto del 2022, precisamente hace un año, cuando CDMX anunció el demantelamiento de casi 100 aplicaciones préstamos fraudulentos que extorsionaban a personas en todo México, luego de un reporte de Rest of World. El modus operandi consiste en, a través de una app, ofrecer préstamos de baja cantidad y cobrar intereses en menos de siete días. La cobranza es, en realidad, extorsión. No solo se cobran altísimas tasas de interés, sino que las apps extorsionan con fotomontajes y amenazas para que el deudor pague montos que rápidamente se vuelven insostenibles.
"Uno muchas veces lo hace por necesidad, buscamos la manera de sacar un préstamo rápido por alguna emergencia, pero tampoco es la manera". Sofía (nombre ficticio para proteger su identidad), cuenta a Xataka México que ella pidió un préstamo de 500 pesos y le fueron depositados solo 250. En menos de una semana la cobranza comenzó, no solamente con las amenazas a sus hijos, sino también con fotomontajes sexuales de ella. "Hicieron uno donde aparece mi foto y aparecen diferentes imágenes con contenido sexual", …