Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 22/04/2022 08:10

Escrito por: Pedro Aznar

"Las apps tienen un gran papel en los retos de las próximas décadas" - entrevistamos a Nerea Marta, creadora de la app Kiff para ahorrar y reducir el desperdicio de alimentos

Nunca hemos sido tan conscientes de la importancia del planeta donde vivimos como actualmente. Si alguna vez hemos considerado que aquello de "cuidar el planeta" no era importante, hoy en día ya no ocurre - sobre todo después de una pandemia mundial como la del COVID-19 o las guerras que tienen un impacto severo en el medio ambiente. Quizás porque al pensar de una forma tan global, pensemos que las pequeñas acciones cotidianas no ayudan a mejorar, pero no es así.

Hoy se celebra en todo el mundo el Día de la Tierra, un buen momento en el que pararnos a pensar cómo podemos incorporar nuevas prácticas más ecológicas en nuestra vida diaria. Y es que nuestras rutinas del día a día son importantísimas y no sólo en la forma más habitual que podemos pensar, como es el reciclaje (que también es clave) las "pequeñas" acciones cotidianas como el consumo de alimentos pueden ayudar y mucho.

De hecho, la combinación entre tecnología y sostenibilidad puede ser esenciales para incorporar estas prácticas ecológicas en nuestro día a día. En Europa se están creado apps destacadas que combinan estas tecnologías que nos ayudarán a tomar las decisiones más saludables y sostenibles, siempre con el objetivo de reducir nuestro impacto en el planeta. Una de estas apps, Kiff (3,99€ en la App Store), busca ayudarnos a reducir el desperdicio de comida en casa: algo que no sólo será bueno para el planeta, también para nuestro bolsillo.

Kiff: aprovechemos esos alimentos que olvidamos en …

Top noticias del 22 de Abril de 2022