Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 20/03/2025 04:49

Escrito por: Antonio Vallejo

Las bajas laborales en 2024 alcanzan máximos históricos: expertos señalan el envejecimiento y el colapso sanitario entre las causas

Las bajas laborales en 2024 alcanzan máximos históricos: expertos señalan el envejecimiento y el colapso sanitario entre las causas

La Seguridad Social acaba de publicar las cifras provisionales sobre la incapacidad temporal hasta diciembre de 2024, mostrando un preocupante ascenso en las bajas laborales. El incremento se enmarca en una tendencia que se venía registrando desde 2012, fenómeno que se intensificó tras la pandemia.

El análisis de los datos revela que las incapacidades por contingencias comunes alcanzaron una media de 53,3 por cada 1.000 trabajadores al cierre de 2024, superando los 49,4 del año anterior. Este aumento se considera independiente del crecimiento en la plantilla, lo que indica que la evolución de las bajas parece ir a un ritmo mayor que el número de trabajadores.

Envejecimiento, sanidad y absentismo por seguridad laboral entre las principales causas

Tal y como recogen desde El País, diversos especialistas en salud laboral atribuyen este alza a varios factores, entre los que destaca el envejecimiento de la fuerza de trabajo. Con una proporción superior al 35% de empleados de 50 años o más, la tendencia apunta a que, a mayor edad, aumenta la probabilidad de enfermedad.

Además, se subraya el deterioro en los tiempos de respuesta del sistema sanitario, evidenciado por récords en listas de espera quirúrgicas y prolongados plazos de atención (España registró en diciembre de 2023 un récord de 849.535 personas en listas de espera quirúrgicas).


"La cantidad de convenios que complementan la incapacidad temporal por contingencias comunes ha crecido. A los trabajadores les cuesta menos estar de baja"

El incremento también afecta a los trabajadores autónomos, quienes, pese …

Top noticias del 20 de Marzo de 2025