Las baterías son uno de los principales problemas de la tecnología de hoy en día. Antaño, todo iba por cables, por lo que era más sencillo proveer de energía a las tecnologías con las que trabajábamos o nos entreteníamos. Sin embargo, ahora dependemos de la autonomía de los dispositivos con los que nos relacionamos y esto lleva a entender que estas baterías se degradan y debemos cuidarlas. Ahora, un equipo científico ha encontrado una curiosa manera de revivirlas una vez llegan a su ciclo final.El futuro de las bateríasUn equipo de investigadores japoneses ha publicado un artículo en la revista Joule sobre una técnica revolucionaria que podría permitir revivir baterías totalmente gastadas para poder recargarlas de nuevo hasta devolverles a un 80% de su capacidad original. Esto supone un salto cualitativo y cuantitativo de todo lo que conocíamos sobre la posibilidad de reciclar baterías, por lo que se vuelve un nuevo y ambicioso camino a seguir.Para ello, la técnica que han usado ha sido la de inyección de un tratamiento químico basado en naftaleniuro de litio que permite que las partículas cargadas y la vida útil de las baterías pueda dispararse hasta puntos inesperados. Eso sí, de momento no han logrado que sea capaz de volver a más del 80% de su capacidad pero sigue siendo una apuesta verdaderamente interesante.Además, ha sido puesta a prueba con distintos tamaños de baterías y han demostrado que pueden mantener la salud de la batería en el 80% durante los 100 ciclos de carga …